top of page
RED DE INVESTIGADORES Y GESTORES CULTURALES DE LA HUASTECA Y EL TOTONACAPAN
(RIGECU)
RIGECU (BLOG)
Buscar


Yuyultzin Pérez Apango, «“Quemar chile para ahuyentar”. Usos espirituales del chile en la Huasteca»
Yuyultzin Pérez Apango, «“Quemar chile para ahuyentar”. Usos espirituales del chile en la Huasteca», en Marco Antonio Vásquez Dávila et...

rigecuhuastecatoto
16 may 20231 Min. de lectura


Heiras, conferencia "Comparar lo diverso: substitución de parientes totonacanos", 25 de mayo 2023
Heiras Rodríguez, Carlos Guadalupe, "Comparar lo diverso: substitución de parientes y resolución de conflictos entre tepehuas y totonacos...

rigecuhuastecatoto
15 may 20231 Min. de lectura



rigecuhuastecatoto
12 may 20230 Min. de lectura


Milton Hernández, "Francisco Pérez Vicente, una vida entregada a la justicia en la Sierra Norte..."
Milton Gabriel Hernández García, "Francisco Pérez Vicente, una vida entregada a la justicia en la Sierra Norte de Puebla", en La Jornada...

rigecuhuastecatoto
28 abr 20231 Min. de lectura


José Joel Lara González y otros presentan fonogramas sobre música y danza de la Huasteca-Totonacapan
José Joel Lara González, Ts'akam son. Tso'ob talaab. Danza de ts'akam son. Saber sagrado, Instituto Nacional de Antropología e Historia...

rigecuhuastecatoto
26 abr 20231 Min. de lectura


Raquel Paraíso, La escucha de Xochitinih: conocimiento desde la cultura aural y la memoria colectiva
Raquel Paraíso, "La escucha de Xochitinih: conocimiento desde la cultura aural y la memoria colectiva", ponencia impartida en el II...

rigecuhuastecatoto
2 abr 20231 Min. de lectura


Iván Pérez Téllez, "Las almas-animal: seres del mundo invisible otomí", en sinembargo.mx
Iván Pérez Téllez, "Las almas-animal: seres del mundo invisible otomí", en sinembargo.mx URL: https://www.sinembargo.mx/26-03-2023/4341418

rigecuhuastecatoto
28 mar 20231 Min. de lectura


Yasbil Mendoza, "Diferencias, glosas y adornos melódicos del violín en el son El Fandanguito..."
Yasbil Yanil Berenice Mendoza Huerta, Diferencias, glosas y adornos melódicos del violín en el son El Fandanguito en la tradición del...

rigecuhuastecatoto
28 mar 20231 Min. de lectura


Carlos A. Hernández Dávila, "Crónica multimedia del cerco ceremonial otomí contra el covid-19"
Hernández Dávila, Carlos Arturo, "«Si Dios no dice, no morimos»: crónica multimedia del cerco ceremonial otomí contra el covid-19", en...

rigecuhuastecatoto
27 mar 20231 Min. de lectura


Mauricio Genet Guzmán Chávez, reseña del libro de Anath Ariel de Vidas, "Combinar para convivir..."
Guzmán Chávez, Mauricio Genet, "Combinarismo: son los dioses que nunca se fueron. Etnografía de aliento en la huasteca veracruzana", en...

rigecuhuastecatoto
25 mar 20231 Min. de lectura


Yuyultzin Pérez Apango, "Hacerse partera: El proceso de iniciación", conferencia, 31 de marzo 2023
Yuyultzin Pérez Apango, "Hacerse partera: El proceso de iniciación reconstruido a partir de las narrativas orales y etnográficas de las...

rigecuhuastecatoto
17 mar 20231 Min. de lectura


Luisa Villani, "Una hipótesis sobre el nombre de Aktsini", ponencia, 1 de marzo 2023
Luisa Villani, "Una hipótesis sobre el nombre de Aktsini, Dios de la Tormenta entre los totonacos, hecha pedazos por Polo", ponencia a...

rigecuhuastecatoto
25 feb 20231 Min. de lectura


Heiras, "Ma’álh’amán, los tepehuas de Puebla: dos idiomas y dos historias", artículo publicado
HEIRAS RODRÍGUEZ, Carlos Guadalupe, “Ma’álh’amán, los tepehuas de Puebla: dos idiomas y dos historias”, en Poblanidades. Revista de...

rigecuhuastecatoto
25 feb 20231 Min. de lectura


Reseña del libro de Ariel de Vidas, "Combinar para vivir. Etnografía de un pueblo nahua Huasteca"
Trejo, L. (2022). Ariel de Vidas, Anath, Combinar para vivir. Etnografía de un pueblo nahua de la Huasteca veracruzana en tiempos de ...

rigecuhuastecatoto
25 feb 20231 Min. de lectura


Luisa Villani, "La aprehensión cognitiva del espacio tiempo mítico en la danza de los Voladores"
Luisa VILLANI, "La aprehensión cognitiva del espacio mítico de la danza de los Voladores de los municipios de Coxquihui y Zozocolco",...

rigecuhuastecatoto
24 feb 20231 Min. de lectura


Ariel de Vidas, presentación editorial, diálogo modernidad y catolicismo desde los pueblos indígenas
Anath Ariel de Vidas y otros, "Un diálogo crítico con la modernidad y el catolicismo desde los pueblos indígenas" y presentación del...

rigecuhuastecatoto
23 feb 20231 Min. de lectura


Libertad Mora, "Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples", artículo publicado
MORA MARTÍNEZ, Libertad, "Cuerpos rituales otomíes: variaciones múltiples. Entes sensibles, intencionales y kinéticos", en Corpo Grafías....

rigecuhuastecatoto
16 feb 20231 Min. de lectura


Iván Pérez Téllez, "Sembrar con la palabra: la agricultura otomí", artículo publicado en SinEmbargo
Iván PÉREZ TÉLLEZ, "Sembrar con la palabra: la agricultura otomí", en sinembargo, México, febrero 5. 2023. URL:...

rigecuhuastecatoto
14 feb 20231 Min. de lectura



rigecuhuastecatoto
14 feb 20230 Min. de lectura


Libertad Mora, «A propósito de “Combinar para convivir”: Aportes y replanteamientos»
Libertad MORA MARTÍNEZ, “A propósito de Combinar para convivir: Aportes y replanteamientos”, en Trace. Procesos mexicanos y...

rigecuhuastecatoto
13 feb 20231 Min. de lectura

La RIGECU es administrada por Pi Red.
Ser miembro de la RIGECU no implica ser socio de Pi Red.
Pi Red no es responsable de los contenidos publicados por los miembros de la RIGECU.
bottom of page