top of page
RED DE INVESTIGADORES Y GESTORES CULTURALES DE LA HUASTECA Y EL TOTONACAPAN
(RIGECU)
RIGECU (BLOG)
Buscar


Carlos Arturo Hernández Dávila presentará el catálogo Alfonso Margarito García Téllez e Iván Pérez Téllez, "Dibujos y códices de la pandemia. La interpretación de un bädi / chamán otomí", octubre 14
El martes 14 de octubre 2025, como parte de las actividades del XXVII Coloquio Internacional sobre Otopames, se presentará el Catálogo...

rigecuhuastecatoto
3 sept1 Min. de lectura


Eduardo Candelaria Ampacún, "El glifo Lamat ½ T510 y la plástica huasteca: un acercamiento al sentido venusinode los diseños pintados en cerámica y escultura...", en Revista Chicomoztoc, 7(14), 2025
Juan Eduardo Candelaria Ampacún, "El glifo Lamat ½ T510 y la plástica huasteca: un acercamiento al sentido venusino de los diseños...

rigecuhuastecatoto
13 ago1 Min. de lectura


José Joel Lara González, Juan Eduardo Candelaria Ampacún y otros impartirán el seminario en línea "La plástica huasteca a través del tiempo", agosto-septiembre 2025. Inscripciones abiertas
Modalidad virtual | Vía Zoom y Facebook Live Inscríbete en: casa.colsanxilitla@colsan.edu.mx

rigecuhuastecatoto
6 ago1 Min. de lectura


Alberto Diez Barroso, María Durán Medina y Alejandro Pineda García realizan prácticas de excavación con estudiantes de la ENAH, como parte del Proyecto Arqueológico Teteles de Ávila Castillo, Puebla
Estudiantes de 8º semestre de la Licenciatura en Arqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, realizan prácticas de...

rigecuhuastecatoto
24 jul1 Min. de lectura


Israel Lazcarro Salgado presentará la ponencia "Una cuña otomiana en la Huasteca. Reflexiones en torno a la toponimia y el paisaje sudhuasteco", COLLIH-BUAP, agosto 20, 15:50-16:10 hrs.
Israel Lazcarro Salgado presentará la ponencia " Una cuña otomiana en la Huasteca. Reflexiones en torno a la toponimia y el paisaje...

rigecuhuastecatoto
24 jul1 Min. de lectura


Carlos A. Hdez. Dávila impartirá conferencia magistral «"Silencios que mucho ruido provocan": migraciones rituales, intimidad y pertenencia en el mundo otomí», COLLIH-BUAP, agosto 20, 10:00-11:30 hrs.
Carlos Arturo Hernández Dávila impartirá la conferencia « " Silencios que mucho ruido provocan": migraciones rituales, intimidad y...

rigecuhuastecatoto
24 jul1 Min. de lectura


Libertad Mora Martínez impartirá la conferencia magistral "Iconografías otomíes: lenguajes textiles", con moderación de Norma Barranco Torres, COLLIH-BUAP, agosto 19, 15:00-16:30 hrs.
Libertad Mora Martínez impartirá la conferencia "Iconografías otomíes: lenguajes textiles", con moderación de Norma Barranco Torres, en...

rigecuhuastecatoto
24 jul1 Min. de lectura


Israel Lazcarro presentará su libro "Bastión de brujos y sueños...", en conversatorio con Antonella Fagetti, Carlos Heiras, Oscar Jiménez y Blanca Rodríguez, COLLIH-BUAP, agosto 19, 13:00-13:40 hrs.
Israel Lazcarro Salgado presentará su libro "Bastión de brujos y sueños. Los pueblos otomíes y la construcción de un complejo chamánico...

rigecuhuastecatoto
24 jul1 Min. de lectura


Iván Pérez, "Alteridad, modernidad, y usos y costumbres. ¿Un Fuente Ovejuna masewal?", artículo publicado en Hipócrita Lector. Los tiempos de la novela poblana, 14 de julio de 2025
Iván Pérez, "La teoría Queer y el chamanismo masewal", artículo publicado en Hipócrita Lector. Los tiempos de la novela poblana, 24 de...

rigecuhuastecatoto
15 jul1 Min. de lectura


Iván Pérez, "La teoría Queer y el chamanismo masewal", artículo publicado en Hipócrita Lector. Los tiempos de la novela poblana, 24 de junio de 2025
Iván Pérez, "La teoría Queer y el chamanismo masewal", artículo publicado en Hipócrita Lector. Los tiempos de la novela poblana, 24 de...

rigecuhuastecatoto
1 jul1 Min. de lectura


Libertad Mora Martínez, "Migración y tradición textil otomí", ponencia presentada en el 3er coloquio Diálogos en hilatura, Museo Nacional de Antropología, México, 27 de junio
Libertad Mora Martínez, "Migración y tradición textil otomí", ponencia presentada en el 3er coloquio Diálogos en hilatura. Alcances para...

rigecuhuastecatoto
1 jul1 Min. de lectura


Albert Davletshin y otros, presentación del libro de José Santiago, Teodoro Juárez y otros, "Manual para la enseñanza-aprendizaje de la lengua totonaca. Xliimaasiyukan tutunaku tachuwiin" (UIEP)
https://www.facebook.com/share/v/1NHWNFPDu6/

rigecuhuastecatoto
1 jul1 Min. de lectura


Eduardo Candelaria Ampacún, "Imagen, esquematismo y memoria: el trabajo agustino cristianizador y la introducción del árbol de la vida en las prendas sagradas de las mujeres teenek y nahua", ponencia
Juan Eduardo Candelaria Ampacún, "Imagen, esquematismo y memoria: el trabajo agustino cristianizador y la introducción del árbol de la...

rigecuhuastecatoto
30 jun1 Min. de lectura


Libertad Mora, "Arte ritual otomí: respuestas decoloniales en el mundo contemporáneo", IV Coloquio sobre temas selectos en estética y arte, FFyL-BUAP, Puebla, miércoles 18 de junio, 12:30 hrs.
Libertad Mora Martínez, "Arte ritual otomí: respuestas decoloniales en el mundo contemporáneo", IV Coloquio sobre temas selectos en...

rigecuhuastecatoto
17 jun1 Min. de lectura

La RIGECU es administrada por Pi Red.
Ser miembro de la RIGECU no implica ser socio de Pi Red.
Pi Red no es responsable de los contenidos publicados por los miembros de la RIGECU.
bottom of page