top of page
RED DE INVESTIGADORES Y GESTORES CULTURALES DE LA HUASTECA Y EL TOTONACAPAN
(RIGECU)
RIGECU (BLOG)
Buscar


Iván Pérez Téllez, "El Carnaval de Huauchinango, otra vuelta de tuerca al racismo", artículo publicado en Sin Embargo/ Artes de México, 16 de febrero de 2025
Iván Pérez Téllez, "El Carnaval de Huauchinango, otra vuelta de tuerca al racismo", artículo publicado en Sin Embargo/ Artes de México,...

rigecuhuastecatoto
19 feb1 Min. de lectura


Erika María Méndez Martínez, “Saberes y patrimonios alimentarios locales en el Totonacapan veracruzano (México)”, artículo publicado en la revista Anthropology of Food, 18, 2025
Erika María Méndez Martínez, “Saberes y patrimonios alimentarios locales en el Totonacapan veracruzano (México)”, Anthropology of food ...

rigecuhuastecatoto
19 feb1 Min. de lectura


Milton Gabriel Hernández García, "Llano Verde: un ejido que decidió cuidar del bosque y vivir de él. El Manejo Forestal Comunitario en la Sierra Norte de Puebla". libro publicado en 2025 por CEDICAR
Milton Gabriel Hernández García, " Llano Verde: un ejido que decidió cuidar del bosque y vivir de él. El Manejo Forestal Comunitario en...

rigecuhuastecatoto
17 ene1 Min. de lectura


Milton Gabriel Hernández García, “Tlamanca frente al riesgo socioambiental. Una victoria indígena en el horizonte del despojo minero en la sierra norte de Puebla”, capítulo publicado en línea en 2024.
Milton Gabriel Hernández García, “Tlamanca frente al riesgo socioambiental. Una victoria indígena en el horizonte del despojo minero en...

rigecuhuastecatoto
25 dic 20241 Min. de lectura


"Miradas que tejen. Distintos enfoques sobre el pasado y presente de los textiles mexicanos", libro en línea con capítulos de Eduardo Candelaria Ampacún, Claudia Rocha Valverde, Libertad Mora y otros
Claudia Rocha Valverde; Maygualida Alba Aguilar (coordinadoras), Miradas que tejen. Distintos enfoques sobre el pasado y presente de los...

rigecuhuastecatoto
12 dic 20241 Min. de lectura
Joel Lara González, "Somos flores que cantan: metáforas florales en las danzas de inditas de la Huasteca", ponencia 3 de diciembre, ENAH, grabación de la transmisión
Joel Lara González, "Somos flores que cantan: metáforas florales en las danzas de inditas de la Huasteca", ponencia en la hora 4:38:35 de...

rigecuhuastecatoto
12 dic 20241 Min. de lectura



rigecuhuastecatoto
25 nov 20240 Min. de lectura


Albert Davletshin, "Nombres de árboles frutales en lenguas tepehuas y totonacas", ponencia noviembre 15, UIEP, 4 Congreso internacional del mundo totonaco
https://www.uiep.edu.mx/2024/Programa/Mundo_totonaco.pdf

rigecuhuastecatoto
11 nov 20241 Min. de lectura


Daniel Nahmad, Uriel Olvera, Isaías Fernández, "La contracción totonaca vista desde el estudio etnográficode la cerámica", ponencia noviembre 14, UIEP, 4 Congreso internacional sobre el mundo totonaco
https://www.uiep.edu.mx/2024/Programa/Mundo_totonaco.pdf

rigecuhuastecatoto
11 nov 20241 Min. de lectura


Samuel Holley Kline, "Repensar “la cuestión totonaca” en la arqueología de ElTajín", ponencia noviembre 14, UIEP, 4 Congreso internacional sobre el mundo totonaco
https://www.uiep.edu.mx/2024/Programa/Mundo_totonaco.pdf

rigecuhuastecatoto
11 nov 20241 Min. de lectura


Erika María Méndez Martínez, "Saberes en torno a la recolección, cocina y ritualidad entre los totonacos de la Sierra de Papantla, Veracruz", ponencia noviembre 13, UIEP, 4 Congreso mundo totonaco
https://www.uiep.edu.mx/2024/Programa/Mundo_totonaco.pdf

rigecuhuastecatoto
11 nov 20241 Min. de lectura


Susana Kolb Cadwell, "Justicia epistémica en la medicina: realidades y conceptualizaciones totonacas sobre la diabetes", ponencia noviembre 12, UIEP, 4 Congreso internacional sobre el mundo totonaco
https://www.uiep.edu.mx/2024/Programa/Mundo_totonaco.pdf

rigecuhuastecatoto
11 nov 20241 Min. de lectura


Libertad Mora Martínez, "Papel amate: patrimonio de la humanidad. Tradición otomí", artículo publicado en e-consulta
https://www.e-consulta.com/opinion/2024-11-08/papel-amate-patrimonio-de-la-humanidad-tradicion-otomi

rigecuhuastecatoto
9 nov 20241 Min. de lectura


Iván Pérez Téllez, "«Creo que el difunto se preocupa por su hija, por eso vino». Difuntos y cosmopolítica otomí", artículo publicado en Desinformémonos
https://desinformemonos.org/creo-que-el-difunto-se-preocupa-por-su-hija-por-eso-vino-difuntos-y-cosmopolitica-otomi/

rigecuhuastecatoto
9 nov 20241 Min. de lectura


Iván Pérez Téllez presenta sus libros "El dueño de la lumbre" y "Seres del mundo invisible" de la colección Biblioteca Centenaria SEP, en la 42 FILIJ, México, domingo 17 de noviembre, 15:30 hrs.
42ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), en la primera sección del Bosque de Chapultepec, México, domingo 17 de...

rigecuhuastecatoto
9 nov 20241 Min. de lectura


Alberto Diez Barroso Repizo, "Los secretos de Teteles de Ávila Castillo, sitio temprano de la Sierra Norte de Puebla, se revelarán en un museo", Boletín INAH
https://www.inah.gob.mx/boletines/los-secretos-de-teteles-de-avila-castillo-sitio-temprano-de-la-sierra-norte-de-puebla-se-revelaran-en-u...

rigecuhuastecatoto
7 nov 20241 Min. de lectura


Alberto Diez Barroso Repizo, "INAH: resultados de 10 años de investigación en Tetelihtic serán “revelados” en un museo de sitio", en La Jornada de Oriente
https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/inah-resultados-10-anos-investigacion-tetelihtic-seran-revelados-museo-sitio/

rigecuhuastecatoto
7 nov 20241 Min. de lectura



rigecuhuastecatoto
7 nov 20240 Min. de lectura

La RIGECU es administrada por Pi Red.
Ser miembro de la RIGECU no implica ser socio de Pi Red.
Pi Red no es responsable de los contenidos publicados por los miembros de la RIGECU.
bottom of page